TEMARIO
CAPACITACIÓN EN PLATAFORMA

TALLERAUXILIAR CONTABLE


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?


  • Personas con conocimientos básicos sobre contabilidad que buscan incursionar en el ámbito laboral o buscan un mejor empleo.
  • Contadores desactualizados o sin experiencia.
  • Empresarios que buscan evaluar el trabajo que está haciendo su contador.
Ilustración de contratos
CON ESTA CAPACITACIÓN APRENDERÁS A:

Entender y practicar el desarrollo del proceso contable, sus beneficios y el análisis básico para su implementación, además una asesoría y la guía personal de un experto.

CONTENIDO

1
Principios y fundamentos de la contabilidad.
  • 1.1 Postulados básicos de contabilidad.
  • 1.2 ¿Qué son las NIF?
  • 1.3 ¿Qué es la contabilidad financiera?
  • 1.3.1 Pólizas.
  • 1.3.1.1 Ingresos.
  • 1.3.1.2 Egresos.
  • 1.3.1.3 Diario.
  • 1.4 ¿Cuál es el papel del auxiliar contable?
  • 1.4.1 Tareas.
  • 1.4.2 Alcance del puesto.
2
Conocimiento de la empresa.
  • 2.1 Constancia de situación fiscal.
  • 2.2 Opinión de cumplimiento.
  • 2.3 Contabilidad electrónica.
  • 2.4 Personas físicas.
  • 2.5 Personas morales.
  • 2.6 ¿Qué son las actividades empresariales?
  • 2.7 ¿Qué son actividades preponderantes?
  • 2.8 ¿Qué debo conocer sobre la localización de la empresa y qué implicaciones tiene el hecho de que esté registrada en el SAT?
  • 2.8.1 Domicilio personal.
  • 2.8.2 Domicilio fiscal.
  • 2.9 Importancia de la implementación de un control de almacén.
  • 2.9.1 Almacén para empresas productivas y de extracción.
3
Situación financiera y fiscal de la empresa.
  • 3.1 Estructura empresarial.
  • 3.1.1 Activos.
  • 3.1.2 Pasivos.
  • 3.1.3 Capital contable.
  • 3.2 Factoraje.
  • 3.3 Declaraciones.
  • 3.3.1 Tipos y periodicidad.
4
Cargo y abono.
  • 4.1 Reglas generales.
  • 4.2 ¿Cuándo se carga y cuándo se abona?
  • 4.3 ¿Qué es un saldo?
5
Registro contable.
  • 5.1 Asientos básicos (sin registro de impuesto).
  • 5.1.1 Ejercicios y práctica.
  • 5.2 Asientos promedio (con registro de impuesto).
  • 5.2.1 Ejercicios y práctica.
  • 5.3 Provisiones.
  • 5.3.1 Ejercicios y práctica.
  • 5.4 Práctica integral.
6
Estados financieros.
  • 6.1 Estado de posición financiera (balance general).
  • 6.2 Estado de resultados.
7
Determinación de estados financieros.
  • 7.1 Estado de posición financiera (balance general).
  • 7.1.1 Estado de resultados.
  • 7.2 Clasificación de cuentas de balance.
  • 7.2.1 Práctica.
  • 7.3 Clasificación de estado de resultados.
  • 7.3.1 Práctica.
8
Función de los estados financieros dentro de la empresa.
  • 8.1 Toma de decisiones.
  • 8.2 Trámites.