TEMARIO
CAPACITACIÓN EN PLATAFORMA

DIPLOMADO CREANDO MI DEPTO. COMERCIAL

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
  • Personas sin conocimientos de contabilidad.
  • Empresarios que buscan entender y supervisar el trabajo que está realizando su contador.
  • Estudiantes o pasantes en contabilidad que buscan conocer cómo funciona realmente la contabilidad en las empresas.
  • Cualquier persona interesada en aprender sobre contabilidad desde cero y de manera sencilla.
Ilustración de contratos
CON ESTA CAPACITACIÓN APRENDERÁS A:

En este diplomado aprenderás a garantizar un promedio constante de ventas, acceder a nuevos y mejores clientes, mantener un flujo ilimitado de oportunidades de por vida y lograr que tu marca se posicione a nivel nacional e internacional como un referente en su sector.

CONTENIDO

1
Arquitectura del modelo de negocios
  • I.I Principios básicos del éxito empresarial
  • I.II Cinco pasos para construir tu negocio
  • I.III Organigrama general y departamental
2
Planeación estratégica
  • II.I ¿Qué es la visión?
  • II.II ¿Qué es la misión?
  • II.III Funciones globales de puestos a nivel gerencial, ejecutivo y supervisión
  • II.III.I Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de las funciones globales
  • I.IV Objetivos y metas del departamento de Dirección
  • I.IV.I Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de Dirección
  • I.IV.II Perfil de puestos del director
  • I.V Objetivos y metas del departamento de Finanzas y Tesorería
  • I.V.I Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de Finanzas y Tesorería
  • I.V.II Perfil de puestos del gerente de Finanzas y Tesorería y su equipo de trabajo
  • I.VI Objetivos y metas del departamento de Operaciones
  • I.VI.II Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de Operaciones
  • I.VI.III Perfil de puestos del gerente de Operaciones y su equipo de trabajo
  • I.VII Objetivos y metas del departamento Comercial
  • I.VII.I Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de Comercial
  • I.VII.III Perfil de puestos del gerente de Comercial y su equipo de trabajo
  • I.VIII Objetivos y metas del departamento de Servicio y Atención al cliente
  • I.VIII.I Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de Servicio y Atención al cliente
  • I.VIII.II Perfil de puestos del gerente de Servicio y Atención al cliente y su equipo de trabajo
  • I.IX Objetivos y metas del departamento de Recursos Humanos
  • I.IX.I Ejemplos reales de “Previsión de objetivos de un minuto” de Recursos Humanos
  • I.IX.II Perfil de puestos del gerente de Recursos Humanos y su equipo de trabajo
3
Planeación táctica
  • III.I Definiendo objetivos y/o metas del periodo
  • III.II ¿Qué recursos necesito para alcanzar mis objetivos y/o metas del periodo?
  • III.III Plan de trabajo: ¿Cómo voy a alcanzar mis metas y/o objetivos del periodo?
    • Previsiones de Objetivos de un minuto
    • Manuales de Procedimientos
    • Diagramas Generales y Específicos
  • III.IV Establecer Key Performance Indicators (KPI’S)
  • III.V Establecer Key Risk Indicators (KRI´s)
  • III.VI Cómo voy a evaluar el desempeño y resultados de mi área o departamento
    • III.VI.I Formato de Evaluación del Desempeño
  • III.VII Evaluación de resultados… ¿Éxito o fracaso?
    • III.VII.I ¿Cómo voy a saber si alcancé mis objetivos y/o metas del periodo?
4
Cultura organizacional
  • IV.I ¿Qué es la Cultura Organizacional y su función?
  • IV.II Valores (ejemplos)
  • IV.III Habilidades o capacidades (ejemplos)
5
Comunicación efectiva
  • V.I Lenguaje corporativo (ejemplo real)
  • V.II Reglamento interno (ejemplo real)
  • V.III Minutas y/o memorándums (ejemplos reales)
6
Sistematización de tu empresa
  • VI.I Objetivos claros y específicos
  • VI.II Metas SMART
  • VI.III Organigrama general y departamental
  • VI.IV Diagramas generales y específicos
  • VI.V Perfiles de puestos con KPI’s y KRI’s
  • VI.VI Manuales de procedimientos y videos de capacitación acerca de los mismos
  • VI.VII Dar vida, seguimiento y actualización a la sistematización
7
Cómo ejercer una dirección exitosa
  • VII.I Las 8 etapas de una dirección exitosa (Planeación, Organización, Recursos, Implementación, Reportes e informes, Medición, Supervisión y Control)
  • VII.II Círculo virtuoso del éxito
  • VII.III La clave del éxito
  • VII.IV Gráfica de Finanzas en el tiempo
  • VII.V Gráfica de toma de decisiones
8
Retroalimentación