TEMARIO
CURSO EN PLATAFORMA

DIPLOMADOIMPUESTOS DESDE CERO


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?


  • Personas con conocimientos básicos sobre contabilidad que buscan incursionar en el ámbito laboral o buscan un mejor empleo.
  • Empresarios consolidados que buscan entender el proceso y las causas de su pago de impuestos
  • Emprendedores fervientes que buscan prevenir un pago de impuestos excesivo.
  • Contadores y Abogados que quieran aprender o que no tengan experiencia.
  • Contadores que quieran actualizarse en el ámbito de los impuestos.
  • Directores, gerentes y ejecutivos que busquen entender el mundo de los impuestos.
Ilustración de contratos
CON ESTE CURSO APRENDERÁS A:

Entender y practicar el desarrollo del proceso contable, sus beneficios y el análisis básico para su implementación, además una asesoría y la guía personal de un experto.

CONTENIDO

1
Introducción a los impuestos
  • 1.1 ¿Qué es la Contabilidad fiscal?
  • 1.2 ¿Cuál es la principal actividad de la Contabilidad fiscal?
  • 1.3 ¿Qué es el SAT?
  • 1.4 ¿Qué sabes acerca de los impuestos?
  • 1.5 ¿Por qué pagamos impuestos?
  • 1.6 Antecedentes.
  • 1.7 Características principales.
  • 1.8 ¿Qué es un contribuyente?
  • 1.9 Tipos de contribuyentes
  • 1.9.1 Personas Físicas
  • 1.9.2 Personas Morales
  • 1.10 ¿Qué es un Régimen Fiscal?
  • 1.11 Tipos de Regímenes Fiscales
  • 1.11.1 Regímenes de la Persona Física
  • 1.11.2 Regímenes de la Persona Moral
2
Impuestos
  • 2.1 Impuestos Federales
  • 2.2 Impuestos Estatales
3
Impuesto sobre la Renta (ISR)
  • 3.1 ¿Qué es el ISR?
  • 3.2 De los Ingresos
  • 3.3 De las Deducciones
  • 3.4 Requisitos de las deducciones
  • 3.5 Discrepancia Fiscal
  • 3.6 Determinar pago provisional de ISR
  • 3.7 Determinar pago anual del ISR
  • 3.8 De las Deducciones adicionales
  • 3.8.1 Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU)
  • 3.8.2 Amortización de las Pérdidas Fiscales de ejercicios anteriores
  • 3.8.3 Utilidad o Pérdida fiscal
4
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • 4.1 ¿Qué es el IVA?
  • 4.2 Actividades que gravan IVA
  • 4.3 Tasas del Impuesto
  • 4.4 Traslado del IVA
  • 4.5 Retención de IVA
  • 4.6 Acreditamiento de IVA
  • 4.7 Tratamiento de los saldos a favor
  • 4.8 Determinar pago definitivo mensual de IVA
5
Código Fiscal de la Federación y obligaciones fiscales
  • 5.1 Principales Obligaciones Fiscales
  • 5.1.1 Registro Federal de Contribuyentes
  • 5.1.2 Contabilidad electrónica
  • 5.1.3 Comprobantes fiscales
  • 5.1.4 Presentación de declaraciones provisionales y definitivas mensuales y anuales
  • 5.1.5 Presentación de declaraciones informativas
  • 5.2 Aspectos relevantes
  • 5.2.1 Fechas de presentación de los impuestos
  • 5.2.2 Formas de pago
  • 5.2.3 Pago extemporáneo de impuestos
  • 5.2.4 Compensación de impuestos
  • 5.2.5 Devolución de impuestos
6
Regímenes Fiscales
  • 6.1 Regímenes Fiscales
  • 6.1.1 Personas Físicas
  • 6.1.1.1 Régimen de Incorporación Fiscal
  • 6.1.1.2 Régimen de Sueldos y Salarios
  • 6.1.1.3 Régimen de Asimilados a Salarios
  • 6.1.1.4 Régimen de Honorarios
  • 6.1.1.5 Régimen de Arrendamiento
  • 6.1.1.6 Régimen por Enajenación de Bienes
  • 6.1.1.7 Régimen de Actividad empresarial y/o Profesional
  • 6.1.1.8 Régimen de Plataformas Digitales
  • 6.1.1.9 Régimen Simplificado de Confianza
  • 6.1.1.10 Régimen de los AGAPES
  • 6.1.1.11 Régimen de Ingresos por Premios
  • 6.1.1.12 Régimen de los Ingresos Exentos
  • 6.1.1.13 Régimen por Intereses
  • 6.1.1.14 Régimen por Dividendos
  • 6.1.2 Personas Morales
  • 6.1.2.1 Régimen Simplificado de Confianza Flujo de Efectivo
  • 6.1.2.2 Régimen General de Ley a Crédito
  • 6.1.2.3 Régimen con Fines no Lucrativos
  • 6.1.2.4 Régimen de los AGAPES
  • 6.1.2.5 Régimen de los REFIPRES
  • 6.1.2.6 Régimen de los Consolidados
  • Principales Obligaciones